miércoles, 17 de diciembre de 2014

DENNIS RITCHIE

Ritchie fue el creador del lenguaje de programación de nivel medio llamado "C", del cual, pocos años después, se creó el sistema operativo UNIX (al igual que Windows) y otros programas como "Microsoft Office" y juegos como "Flight Simulator". 

Educación: 
Luego de graduarse del colegio, estudió "Físicas y Matemáticas Aplicadas" en la Universidad de Harvard, para luego incorporarse a los Laboratorios Bell en 1967. 
Experiencia Profesional: 
Se unió a los Laboratorios Bell en 1967, siguiendo a su padre (Alistair E. Ritchie), que llevaba largo tiempo trabajando ahí. El único gran cambio es que ahora trabaja en el "Centro de Investigacion de Ciencias Computacionales" en los laboratorios Bell, como el jefe de del departamento de Investigación de Software del Sistema.

Premios y Honores:

En 1988 ingresó al salon de la fama de "Datamation", en reconocimiento por hacer una contribución mayor al procesamiento de informacion. En 1989, PC Magazine reconoció a Ritchie por su excelencia técnica con el premio "Lifetime Achievement Award". En 1999 se le otorgó la Medalla Nacional de la Tecnología junto a Thompson por el desarrollo del sistema operativo UNIX. En 1994 le fue otorgado el premio de "Computer Pioneer Award" por parte de la IEEE (International Electrical & Electronic Engeneering).



SU HISTORIA:

Nació en 1941 en Bronxville, Nueva York, E.E.U.U.. Se graduó de la Universidad de Harvard con un postgrado en física en 1963, luego se une al equipo de los Laboratorios Bell, siguiendo el ejemplo de su padre Alistair E. Ritchie, que habia hecho una larga carrera ahí. Recibe un doctorado en matemáticas aplicadas de la Universidad de Harvard en 1968 y luego, en el mismo año comienza a trabajar en el proyecto Multics, un esfuerzo hacho por parte de los Labroatorios Bell, el MIT (Massachusetts Institute of Technology) y GE (General Electrics). En 1972 crea el famoso estandarizado lenguaje "C", para 11 años más tarde, ser nombrado socio de los Laboratorios. 1988, elegido para la Academia Estadounidense de Ingeniería y, al año siguiente, recibe el premio NEC C&C junto a Kenneth Thompson por sus grandes contribuciones a la tecnología computacional. En 1990, tras una larga carrera en los Laboratorios Bell, es nombrado jefedel "Departamento de Investigación de Software del Sistema" en el "Centro de Investigación de Ciencias Computacionales" en los Laboratorios Bell, Murria Hill, Nueva Jersey. En 1995 encabezó el equipo para crear el sistepa operativo "Plan 9", y en el año siguiente encabeza el equipo que crea el sistema operativo Inferno. En 1999 se le fue otorgado,rrio junto a Kenneth Thompson, la Medalla Nacional de la Tecnología por la creación y desarrollo del sistema operativo UNIX.




LENGUAJE "C":

El lenguaje C reúne características de programación intermedia entre los lenguajes ensambladores y los lenguajes de alto nivel; con gran poderío basado en sus operaciones a nivel de bits (propias de ensambladores) y la mayoría de los elementos de la programación estructurada de los lenguajes de alto nivel, por lo que resulta ser el lenguaje preferido para el desarrollo de software de sistemas y aplicaciones profesionales de la programación de computadoras. 
En 1970 Ken Thompson de los laboratorios Bell se había propuesto desarrollar un compilador para el lenguaje Fortran quecorría en la primera versión del sistema operativo UNIX tomando como referencia el lenguaje BCPL; el resultado fue el lenguaje B (orientado a palabras) que resultó adecuado para la programación de software de sistemas. 
Este lenguaje tuvo la desventaja de producir programas relativamente lentos. En 1971 Dennis Ritchie, con base en el lenguaje B desarrolló NB que luego cambio su nombre por C; en un principio sirvió para mejorar el sistema UNIX por lo que se le considera su lenguaje nativo. 
Su diseño incluyó una sintaxis simplificada, la aritmética de direcciones de memoria (permite al programador manipular bits, bytes y direcciones de memoria) y el concepto de apuntador; además, al ser diseñado para mejorar el software de sistemas, se buscó que generase códigos eficientes y uno portabilidad total, es decir, que pudiese correr en cualquier máquina. Logrados los objetivos anteriores, C se convirtió en el lenguaje preferido de los programadores profesionales. 
En 1980 Bjarne Stroustrup de los laboratorios Bell de Murray Hill, New Jersey, inspirado en el lenguaje Simula67 adicionó las características de la programación orientada a objetos (incluyendo la ventaja de una biblioteca de funciones orientada a objetos) y lo denominó C con clases. 
Para 1983 dicha denominación cambió a la de C++. Con este nuevo enfoque surge la nueva metodología que aumenta lasposibilidades de la programación bajo nuevos conceptos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario